Prompt: Una imagen que encarna la esencia de las redes sociales: una pantalla gigante mostrando fotografías de proyectos arquitectónicos e interiores, con una persona en el centro, de espaldas, absorta en la escena. Imagen cortesía de Enrique Tovar usando DaVinci AI
¡Lo vi en Instagram! Es una frase que oímos a menudo en diversos contextos, desde las últimas recomendaciones de restaurantes hasta el hotel de moda en la ciudad. La ventana para observar y exponernos al mundo exterior está ahora en nuestros smartphones. Esto no significa necesariamente que todo sea pesimismo. Sin embargo, refleja que estamos constantemente inundados de datos e información segmentada por algoritmos, todo ello en un formato muy fácil de consumir. En el mundo actual, solo se necesitan unos pocos segundos para formarse una impresión duradera de un edificio y su atmósfera, y esas primeras impresiones importan más de lo que a menudo imaginamos.
https://www.archdaily.cl/cl/1026081/diseno-amigable-con-las-redes-sociales-se-esta-adaptando-la-arquitectura-a-las-tendencias-virales-y-los-algoritmosEnrique Tovar
“How to give your home: Dark Academia vibes” se lee en el título de un popular video de YouTube dirigido a aquellas personas fascinadas con la estética relacionada a la educación liberal y las artes. Siendo una subcultura nacida en la era de las redes sociales, Dark Academia es una de las muchas estéticas de Internet que han ganado preponderancia en la última década. Las plataformas basadas en imágenes como Tumblr, Instagram, Pinterest y TikTok han amplificado la estética de Internet, en especial durante la pandemia de COVID-19. Las redes sociales permiten a los usuarios apoyar y crear sus propias tendencias acumulando seguidores rápidamente. Hoy en día, la creación de tendencias estéticas se encuentra en manos del público en general y dictará la forma en que se desarrollen las tendencias de diseño de interiores.
En un mundo que alguna vez estuvo tan obsesionado con la arquitectura que era "para el ‘gram", el auge de TikTok está creando un cambio en la forma en que experimentamos y consumimos la arquitectura. Tampoco es una tendencia pequeña, casi 950 millones de videos de TiKTok utilizan el hashtag #architecture, con frecuencia para describir edificios en varias ciudades o un estilo arquitectónico específico con el que el creador del video está familiarizado. ¿Esto significa que la era de los "edificios instagrameables" ha terminado y es TikTok la nueva forma de conectarse entre generaciones y ubicaciones para explorar las posibilidades de la arquitectura?
La industria de la arquitectura no es ni la sombra de lo que solía ser. En un mundo donde la mayoría de los servicios se adquieren por internet, los arquitectos que no prestan cuidado al marketing online están cavando su propia tumba. Los que prosperan hacen uso efectivo de la tecnología y de las herramientas que ofrece el marketing digital, tienen más presencia en internet y más contacto con las potenciales ofertas; que de seguro no te alcanzaran si estás cometiendo los siguientes seis errores:
Instagram es actualmente el rey de las redes sociales. Presumiendo mil millones de usuarios mensuales activos -en conjunto con su capacidad para formar una comunidad en torno a los diseños- supo convertirse en una nueva herramienta para los arquitectos.
Dada su naturaleza visual, los profesionales de la arquitectura y el diseño se han unido a la plataforma, usándola para comercializar su trabajo, promover nuevas ideas e incluso obtener comisiones. Además, otras cuentas utilizan este medio para buscar y fomentar nuevos talentos, creando una comunidad arquitectónica completamente digital que está abierta a todos.
El marketing no es un gasto simplemente reservado para los estudios de arquitectura ya establecidos. Las pequeñas empresas en particular pueden beneficiarse de una estrategia de marketing inteligente, alineando sus operaciones con algunas de las premisas y los conceptos más básicos de marketing.
Los arquitectos en general, tienen una tendencia a subestimar la importancia del marketing en la creación y gestión de una empresa exitosa. Incluso aquellos que dicen entender el papel del marketing en la adquisición de clientes y la construcción de relaciones, a menudo no logran aprovechar plenamente su potencial. Los directores de pequeñas empresas de arquitectura a menudo quedan atrapados en el intento de mantener a flote sus prácticas y terminan tratando al marketing como un lujo que van a ser capaces de pagar una vez que alcanzan la estabilidad: perdiendo así el verdadero papel del marketing como un catalizador del crecimiento. Los arquitectos necesitan aplicar el marketing a sus prácticas desde el inicio y tratarla con la misma cantidad de dedicación como lo hacen con sus planos de planta, secciones y modelos 3D de sus diseños de edificios.
https://www.archdaily.cl/cl/798475/marketing-de-arquitectura-101-como-conceptos-basicos-pueden-ayudar-a-tu-oficinaLidija Grozdanic for Archipreneur.com