1. ArchDaily
  2. Pabellón

Pabellón: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Bahréin gana el Premio Golden Lion a la Mejor Participación Nacional en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

La exposición Ola de Calor del Reino de Bahréin, curada por el arquitecto Andrea Faraguna, ha sido anunciada como la ganadora del Premio Golden Lion a la Mejor Participación Nacional en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025. El ganador ha sido seleccionado por un jurado internacional compuesto por el curador suizo, crítico e historiador del arte Hans Ulrich Obrist como presidente del jurado, la arquitecta sudafricana, docente y curadora Mpho Matsipa, y la curadora italiana Paola Antonelli. La ceremonia de premiación se transmitirá en vivo desde la sede de la Bienal en Ca'Giustinian. El pabellón se destaca por abordar la urgente cuestión del calor extremo a través de una instalación específica del sitio que muestra estrategias de enfriamiento pasivo enraizadas en las realidades climáticas y el contexto cultural de Bahréin.

Bahréin gana el Premio Golden Lion a la Mejor Participación Nacional en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 - Image 1 of 4Bahréin gana el Premio Golden Lion a la Mejor Participación Nacional en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 - Image 2 of 4Bahréin gana el Premio Golden Lion a la Mejor Participación Nacional en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 - Image 3 of 4Bahréin gana el Premio Golden Lion a la Mejor Participación Nacional en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 - Image 4 of 4Bahréin gana el Premio Golden Lion a la Mejor Participación Nacional en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 - Más Imágenes+ 7

Serpentine anuncia a Marina Tabassum como la diseñadora para el Pabellón de 2025

Serpentine ha seleccionado a la arquitecta y educadora de Bangladés Marina Tabassum y su firma, Marina Tabassum Architects, para diseñar el Pabellón 2025. Titulado "Una cápsula en el tiempo", la propuesta se inspira en la naturaleza efímera de la arquitectura en el Delta del Bengala, incorporando una estructura semitransparente destinada a evocar un sentido de comunidad y conexión. El Pabellón abrirá al público el 6 de junio de 2025, marcando 25 años desde la primera comisión de Serpentine para la estructura inaugural de Zaha Hadid en Hyde Park en 2000.

"La arquitectura como artefacto cultural": Brasil anuncia su participación en la Bienal de Venecia 2025

Brasil ha anunciado su participación en la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 10 de mayo de 2025, con un pabellón comisariado por el grupo Plano Coletivo. Los arquitectos Luciana Saboia, Eder Alencar y Matheus Seco liderarán el proyecto, representando a Brasil con un enfoque multidisciplinario que une arquitectura, naturaleza e infraestructura social.

"La arquitectura como artefacto cultural": Brasil anuncia su participación en la Bienal de Venecia 2025 - Imagen 1 de 4"La arquitectura como artefacto cultural": Brasil anuncia su participación en la Bienal de Venecia 2025 - Imagen 2 de 4"La arquitectura como artefacto cultural": Brasil anuncia su participación en la Bienal de Venecia 2025 - Imagen 3 de 4"La arquitectura como artefacto cultural": Brasil anuncia su participación en la Bienal de Venecia 2025 - Imagen 4 de 4La arquitectura como artefacto cultural: Brasil anuncia su participación en la Bienal de Venecia 2025 - Más Imágenes+ 4

TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2024: conoce el Pabellón ¡Qué faena(r)! en Vigo

Hasta el 14 de julio de 2024, estará disponible el pabellón ¡Qué faena(r)! de Óscar Cruz García y Pablo Paradinas Sastre en la Puerta del Sol de Vigo, uno de los dos pabellones temporales ganadores de la tercera edición de TAC! Festival de Arquitectura Urbana. Reflexionando sobre los espacios públicos y la regeneración de los centros urbanos como hilo conductor de esta nueva edición, la propuesta reúne tradición e innovación involucrando a productores y artesanos locales durante el proceso y al mismo tiempo reutilizando materiales considerados residuos como redes de pesca, «bombos» oxidados, madera recuperada de batea y bloques de granito que cobran una segunda vida tras cumplir su misión en el mar.

Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia

La décima edición del MPavilion se inaugura en los Jardines Queen Victoria en Melbourne, Australia. La estructura fue diseñada por Tadao Ando, ganador del Premio Pritzker, marcando el primer proyecto construido del arquitecto en Australia. El pabellón sigue su uso característico de formas geométricas en armonía con el paisaje natural y el uso preciso de concreto expuesto. El 16 de noviembre de 2023, la inauguración oficial inaugura el espacio con una celebración pública y una amplia variedad de encargos artísticos seleccionados por la Fundación Naomi Milgrom. El MPavilion permanecerá gratuito y abierto al público del 16 de noviembre al 28 de marzo de 2024, invitando a los visitantes a participar en su diverso programa cultural y encontrar oportunidades de contemplación y tranquilidad en sus espacios.

Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia - Image 1 of 4Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia - Image 2 of 4Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia - Image 3 of 4Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia - Image 4 of 4Diseñado por Tadao Ando, MPavilion 10 se inaugura en Melbourne, Australia - Más Imágenes+ 3

OSZAR »